conoce las investigaciones aplicadas

Conoce los 190 proyectos que están siendo ejecutados por universidades, centros de investigación e institutos tecnológicos, en sectores predominantes como agroindustria e industria de alimentos, como salud, ambiente, agropecuario, y otros.

Agroindustria y elaboración de alimentos

Potencial de nutrientes y bioactividad de frutas y granos andinos de la región Apurímac

A través del proyecto, se aprovechan las frutas y granos andinos de la región Apurímac, frutas como aguaymanto, upatankar, tomatillo, siraca, saca saca, etc. y granos como quinua, tarwi, maíz, etc. Asimismo, se conocen los lugares de producción de estos productos y se realizan los estudios

Brewing Ale: Evaluación y optimización de parámetros operativos y procesos fermentativos en cerveza artesanal Ale

La cerveza es un alimento fermentado cuyos múltiples beneficios a la salud vienen siendo ampliamente estudiados en la actualidad. Asimismo, existe una tendencia a la preferencia de cervezas artesanales por encima de sus equivalentes industriales, pues las cervezas artesanales están compuestas

Aprovechamiento integral de los hongos comestibles de la variedad Suillus luteus y Boletus edulis para el desarrollo de alimentos proteicos mediante l ...

Una de las limitantes para las unidades familiares agrícolas en Cusco dedicadas al cultivo de los hongos comestibles de la variedad Siullus luteus y Boletus edulis es la poca tecnología que se emplea en las zonas de producción. Esta escasa tecnología hace que se pierda una oportunidad comercial

Diseño e implementación de metodologías estadísticas avanzadas para el control y mejora de la productividad en procesos acuícolas: aplicación a ...

En Perú, la acuicultura es un sector económico emergente que busca afianzarse en mercados internacionales altamente competitivos. Sin embargo, a medida que las instalaciones de estas empresas crecen, la necesidad de disponer de metodologías cuantitativas que faciliten la gestión productiva va

Sistema de procesamiento de imágenes adaptable y de alta velocidad para clasificar papa andina

El presente proyecto trata del desarrollo e implementación de un sistema de procesamiento de imágenes de alta velocidad para clasificar papa andina, de acuerdo a su calidad, utilizando aprendizaje para la adaptación del sistema a nuevas variedades de papa y mejorar la exactitud del

Modelo de investigación para la producción de alimentos funcionales que previenen enfermedades neurodegenerativas: aguaje y camu camu

Las enfermedades neurodegenerativas son enfermedades que afectan al sistema nervioso. Actualmente, no existe una cura para ellas, como para la enfermedad de Alzheimer (EA) y la enfermedad de Parkinson (EP), cuyas características principales son la pérdida progresiva de la memoria y el

Optimización del proceso de extracción de aceite de sinami (Oenocarpus mapora H. Karst) con la finalidad de evaluar la calidad del aceite y su estab ...

Los paisajes más diversos del planeta forman a la próxima generación de conservacionistas para fortalecer modos de vida en armonía con la naturaleza y con la biodiversidad. Actualmente, se promueven proyectos de desarrollo en actividades productivas sostenibles (econegocios) a favor de las

Microorganismos con potencial biotecnológico aislados de heces de coatí de cola anillada (Nasua nasua) relacionados con la producción de café mish ...

La presente investigación tiene por objetivo evaluar el potencial fermentativo de microorganismos aislados a partir de heces de coatí de cola anillada (Nasua nasua) y proponer su aprovechamiento en procesos de fermentación de café para mejorar la calidad de taza.

Desarrollo de productos de panificación saludables con alto contenido de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante a partir de harina de granos ...

El proyecto tiene por finalidad diseñar y desarrollar productos de panificación saludables, empleando como materias primas granos andinos germinados (quinua, kiwicha y cañihua).

Desarrollo de hamburguesa de tres especies hidrobiológicas amazónicas enriquecidas con ácidos grasos poliinsaturados estables, dirigido a programas ...

Ante el avance de enfermedades no transmisibles, tales como la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, entre otras, se replantean como estrategia industrial la sustitución del uso del sodio y grasas saturadas por calcio y ácidos grasos poliinsaturados.

Desarrollo tecnológico para la gestión de salud, reproductividad y mejora de la productividad de ganado lechero utilizando internet de las cosas

La salud del ganado lechero es uno de los factores más importantes para la rentabilidad del giro ganadero, ya que el adecuado manejo sanitario y la reproductividad determinarán la óptima producción de leche en cantidad y calidad.

Evaluación integral del empleo de las fracciones hidrolizadas sólidas y líquidas obtenidas por cracking enzimático de granos de quinua, kiwicha y ...

La quinua, kiwicha y cañihua poseen un valor nutricional altamente reconocido. Estos vienen siendo consumidos de manera tradicional, como harinas, hojuelas, en diversos platos y presentaciones.

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR...