Desarrollar el SINACYT facilitando los recursos necesarios para llevar a cabo investigación aplicada.
presupuesto
Representa el 69.3 % del presupuesto total, equivalente a
US$ 69’265,335
conocimiento: 190 investigaciones aplicadas
Como parte del proyecto se ha impulsado le generación de conocimiento aplicado a soluciones y alternativas que responden a problemas y necesidades del país en sectores prioritarios. Asimismo, estas subvenciones han permitido promover el desarrollo de capacidades para contribuir al fortalecimiento de la competitividad, el desarrollo social y la sostenibilidad del Perú.
Los programas financiados por el Proyecto Concytec – Banco Mundial están orientados a mejorar los estándares de enseñanza de 10 universidades, públicas y privadas, hacia un nivel internacional que beneficie a estudiantes y docentes. Este programa también comprende entre 80 y 100 becas integrales, entre todos los programas, para la formación de profesionales altamente calificados en CTI.
El Concytec y el Banco Mundial han apostado por la tecnología para potenciar la capacidad de 17 equipos profesionales de investigación que permitirán generar ecosistemas de conocimiento, investigación, innovación y desarrollo, principalmente, en sectores como agro, ambiente, salud, alimentación, manufactura y telecomunicaciones. Estos equipos son administrados por diversas entidades, y están a disposición del país para uso colaborativo.
Para fortalecder capacidades a través de la
integración de rede de invetigación,
equipamiento científico, asistencia
especializada de recursos humanos
altamente capacitados