conoce las investigaciones aplicadas

Conoce los 190 proyectos que están siendo ejecutados por universidades, centros de investigación e institutos tecnológicos, en sectores predominantes como agroindustria e industria de alimentos, como salud, ambiente, agropecuario, y otros.

Manufactura avanzada

Desarrollo de un estimulador acústico que controla señales intracelulares involucradas en la formación de biofilm corrosivo o infeccioso

Las bacterias adheridas a superficies causan graves problemas en la salud y billonarios gastos en la industria. Son muy difíciles de erradicar porque forman tejidos de cooperación de múltiples células con un metabolismo reducido que les confiere alta resistencia a los antibióticos y están

Obtención de nanocristales de celulosa como insumo en la elaboración de plásticos biodegradables, con hongos filamentosos a partir de residuos de l ...

Actualmente, existe demanda de plásticos biodegradables que eviten la contaminación existente. En este sentido, los nanocristales de celulosa presentan potencial para la producción de plásticos biodegradables o bioplásticos a partir de recursos renovables como residuos agroforestales (madera y

Aplicación de estrategias biotecnológicas para la obtención de levaduras con alto contenido de hierro para la prevención y el tratamiento de la an ...

En la anemia, el nivel de hemoglobina en sangre es menor al normal y es causado, principalmente, por una deficiencia de hierro. Las consecuencias de la anemia son muy preocupantes, sobre todo, en los infantes, niños y mujeres embarazadas, ya que afecta la capacidad de aprendizaje de los niños y

Desarrollo de una plataforma piloto de monitoreo y asistencia remota ante desastres naturales a través del uso de un dron de ala fija para aprovision ...

El presente proyecto tiene como objetivo la construcción un prototipo de dron de ala fija para el transporte de medicina y alimentos a zonas de desastre.

Transformación digital del sector agroindustrial aplicado al banano orgánico

La agricultura se enfrenta a importantes desafíos actuales y a futuro. Esta debe enfrentar el desafío de alimentar cerca de 7,5 mil millones de personas, sin contar que, para el año 2050, se agregarán más de 2,5 mil millones de personas a la población mundial. Asimismo, existe una mayor

Producción de grafeno a partir de desechos forestales amazónicos

El desarrollo de la nanotecnología ha impulsado el crecimiento de una nueva industria de alto valor agregado que ha permitido la comercialización de nuevos productos como raquetas súper livianas con altas prestaciones mecánicas.

Diseño, desarrollo e implementación de prótesis mioeléctricas personalizadas de mano con retroalimentación háptica empleando tecnologías de fab ...

El siguiente proyecto plantea el diseño y fabricación de protesis mioeléctricas personalizadas de mano, con sistemas de retroalimentación háptica y mediante el empleo de tecnología de fabricación digital con filamentos reciclados PETG obtenidos de las botellas de plástico.

Desarrollo de un software para predecir el desempeño estructural de producto terminado en el proceso de fabricación por manufactura aditiva de mater ...

El objetivo principal del presente proyecto es desarrollar un software de simulación computacional con la capacidad de simular el proceso de fabricación por manufactura aditiva y, a partir de los resultados obtenidos, predecir el desempeño del producto terminado. La metodología de investigación

Evaluación y diferenciación de la calidad del pisco, en concordancia con la denominación de origen del pisco peruano, empleando una nariz electrón ...

Uno de los factores más importantes que influencian a un consumidor es el aroma asociado con el olor de los alimentos y las bebidas. Las características particulares que distingue el aroma en una bebida como el pisco, se deben a la presencia de compuestos volátiles que llegan a interactuar con

Resucitador manual que evita lesiones pulmonares o barotrauma

A pesar de que varios autores afirman que los resucitadores manuales son imprecisos y riesgosos para los pacientes, porque pueden causar lesión pulmonar o barotrauma, estos equipos siguen utilizándose a nivel nacional e internacional en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sala de partos,

Fabricación y caracterización microestructural, mecánica y termomecánica de carburo de silicio biomórfico a partir de precursores maderables come ...

El Perú es un país megadiverso, cuenta con una gran cantidad de especies maderables que actualmente no son adecuadamente explotadas ni aprovechadas.

Fibra de lana de alpaca y oveja en productos de manufactura regional valorizados por tinción con colorantes naturales a través de impregnación con ...

El presente proyecto propone impregnar las fibras naturales de alpaca y de oveja utilizando colorantes naturales. Para ello, se emplea un proceso de impregnación supercrítica.

NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR...