
El 18 de mayo de 2022, el Gobierno del Perú firmó con el Banco Mundial el proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de Ciencia, Tecnología e Innovación para fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación”. Esta iniciativa es de gran importancia, pues abordará áreas fundamentales de la economía y la infraestructura científica y tecnológica del país. Cuenta con un presupuesto total de 125 millones de dólares y se puso en marcha en enero de 2023. Se tiene previsto que finalice en diciembre de 2027.
El proyecto responde a la necesidad de fortalecer la capacidad de Perú para competir a nivel global, aumentar su productividad y diversificar su economía. Además, se fundamenta en el hecho de que la ciencia, la tecnología y la innovación son fundamentales para alcanzar estos objetivos. De esta forma, se espera que este proyecto tenga un impacto significativo en el desarrollo sostenible de Perú.
Para lograrlo se centra en tres componentes clave que se focalizan en la gobernanza del sistema, el desarrollo de capacidades y la vinculación entre academia e industria.

DOCUMENTOS OFICIALES



5 de agosto de 2024
PLAN DE COMPROMISO AMBIENTAL Y SOCIAL – PCAS (versión en inglés)



17 de junio de 2024
Manual Operativo del Proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios de CTI para fortalecer el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación”.




13 de abril de 2023
ACUERDO DE PRÉSTAMO REPÚBLICA DEL PERÚ – BIRF (versión en inglés)
NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR...


UNMSM REVOLUCIONA LA INVESTIGACIÓN EN ALPACAS GRACIAS A UN MICROSCOPIO CONFOCAL DE ÚLTIMA GENERACIÓN

ESTOS DOCTORANDOS IMPULSARÁN EL FUTURO DEL PAÍS: PROCIENCIA RECONOCIÓ A BECARIOS DOCTORALES EN ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES

PROCIENCIA IMPULSA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO CON NUEVA CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTO ACADÉMICO
