Incrementemos el recurso humano altamente especializado
Para promover el desarrollo sostenido de la ciencia, tecnología e innovación en el país es necesario contar con recurso humano altamente especializado. Por ello, el objetivo de este financiamiento concursable fue enfocarse en fortalecer programas existentes y/o crear los necesarios para estimular la calidad formativa, de nivel internacional, en alumnos y docentes de universidades nacionales y privadas. De esta forma, se ha mejorado la oferta académica, incrementado la calidad de los tutores, generado alianzas internacionales, mejorado la infraestructura, entre otros factores que contribuyen a potenciar la formación de nuevos doctores en áreas prioritarias para el país.
Infraestructura descentralizada
Alineados a la política de descentralización del proyecto se promovió la participación de regiones. Por ello, se logró otorgar el 50% de las subvenciones a instituciones educativas ubicadas en regiones distintas a Lima y Callao.
| Región de ES | Cantidad | Porcentaje (%) |
|---|---|---|
| Regiones | 5 | 50 |
| Lima | 5 | 50 |
| Total general | 10 | 100.00 |
Financiamiento
S/ 19’781,37059% - S/ 11,661,370
Universidades Públicas (6)Desarrollo de capacidades en el sector público
En total, el 59% de los fondos se otorgaron a universidades públicas para fortalecer y/o crear programas doctorales de calidad internacional.
Esto sumado al 50% de la participación de regiones denota el interés y los esfuerzos realizados por potenciar la descentralización y el sector público del país.
Esto sumado al 50% de la participación de regiones denota el interés y los esfuerzos realizados por potenciar la descentralización y el sector público del país.
Equipamiento para sectores estratégicos
El 60% de los programas de doctorado están enfocados en sectores estratégicos del país. Cada programa busca atender áreas del conocimiento que impacten en un sector productivo, reduzcan alguna brecha tecnológica o complementen procesos y/o oportunidades de innovación. De esta forma, los programas se orientan a fortalecer disciplinas comprendidas en algún sector estratégico o general.
| Sector que atiende | Sector | Cantidad | Porcentaje (%) |
|---|---|---|---|
| Agroindustria y elaboración de alimentos | Estratégico | 1 | 10 |
| Minería y su manufactura | Estratégico | 3 | 30 |
| Ambiente | General | 1 | 10 |
| Manufactura avanzada | Estratégico | 2 | 20 |
| Salud | General | 3 | 30 |
| Total general | 10 | 100.00 |
Conoce las áreas del conocimiento que estamos potenciando
Cada uno de los programas buscan atender un sector estratégico o general. Para ello, han propuesto preparar recurso humano altamente especializado en áreas del conocimiento que pueden contribuir a estimular o facilitar el uso de tecnologías transformadoras y/o emergentes como: tecnologías de la información, biotecnología, nanotecnología, ciencias de los materiales, entre otras disciplinas que aporten a la competitividad y/o sostenibilidad del país.
| Áreas |
|---|
| Ciencias de la vida |
| Ciencias para el Desarrollo Sustentable |
| Ingeniería |
| Ciencias de Alimentos |
| Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente |
| Física / Ambiente, Energía, Minería |
| Farmacia y Bioquímica |
| Ciencias de la Salud |
| Ingeniería / Automatización, Control |
| Ingeniería Química |
conoce los programas de doctorado
Cada programa busca potenciar el conocimiento en la disciplina o área de estudio que aborda. Además, hay hasta 10 becas por cada programa.
NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR...
CERRAR LA BRECHA, ABRIR EL FUTURO: LO QUE APRENDIMOS AL HABLAR DE GÉNERO E INNOVACIÓN EN EL PERÚ
Hace 2 semanas
NUTRICIÓN ANIMAL MEJORADA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO: EL CONCYTEC FINANCIA EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO CLAVE DE LA UNMSM EN CUSCO
Hace 6 meses
TECNOLOGÍA CIENTÍFICA IMPULSA UNA GANADERÍA MÁS SOSTENIBLE EN LA AMAZONÍA PERUANA
Hace 6 meses
AMAZONAS: CIENTÍFICOS BUSCAN IDENTIFICAR SUPERGRANOS ANDINOS RESISTENTES AL CAMBIO CLIMÁTICO CON NUEVA TECNOLOGÍA
Hace 6 meses
CIENCIA QUE EMPRENDE: EL CONCYTEC BUSCA TRANSFORMAR LA INVESTIGACIÓN EN EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA
Hace 6 meses
SAN MARCOS INVESTIGA EL VENENO DE SERPIENTES PERUANAS PARA PRODUCIR PÉPTIDOS CONTRA EL CÁNCER
Hace 7 meses
UNMSM REVOLUCIONA LA INVESTIGACIÓN EN ALPACAS GRACIAS A UN MICROSCOPIO CONFOCAL DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Hace 8 meses
ESTOS DOCTORANDOS IMPULSARÁN EL FUTURO DEL PAÍS: PROCIENCIA RECONOCIÓ A BECARIOS DOCTORALES EN ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES
Hace 1 año
PROCIENCIA IMPULSA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO CON NUEVA CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTO ACADÉMICO
Hace 2 años
CONCURSO “PRUEBAS DE LABORATORIO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS”: PROCIENCIA PROMUEVE OFERTA DE SERVICIOS DE LABORATORIO EN BENEFICIO DE LA COMPETITIVIDAD DEL PERÚ
Hace 2 años