
- Descripción
- Descripción del problema
- Descripción del producto o servicio
- Alcance que tiene la innovación
- Equipo emprendedor
- Resultados Esperados
-
SINBA SURA S.A.C.
Registro No 74531
Aceleración de la InnovaciónDescripción
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: MIRAFLORES
Descripción de la empresa
Sinba es un emprendimiento social y Empresa B Certificada, cuyo propósito es trabajar por un mundo #sinbasura, donde nada sobra, y nadie sobra. El Ciclo Sinba provee un servicio para que empresas puedan gestionar sus residuos de manera responsable. Sinba convierte residuos orgánicos en alimento animal y abonos y los comercializa a agricultores locales.
Redes sociales
Web:
Facebook:
https://www.facebook.com/sinbaperu
Linkedin:
https://www.linkedin.com/company/sinbaperu
Instagram:
https://www.instagram.com/sinbaperu/
Propuesta del emprendimiento
Nombre del emprendimiento
Sinba
Sobre la innovación
Sinba es un emprendimiento social y Empresa B Certificada, cuyo propósito es trabajar por un mundo #sinbasura, donde nada sobra, y nadie sobra.
Sector de innovación: Área de conocimiento
Ingeniería ambiental
Sector de aplicación: Industria o cadena productiva donde se aplica la innovación
Medio ambiente y energía
Tipo de producto o servicio
Producto + servicio
Etapa de la innovación
Producto mínimo viable funcional
Tipo de Modelo de Negocio de la innovación
+ Business-to-Business (B2B)
-
SINBA SURA S.A.C.
Registro No 74531
Aceleración de la InnovaciónDescripción del problema
La cantidad de desechos resultantes de la producción y venta de alimentos (restaurantes, hoteles, mercados, etc.) es significativa (50% de todos los desechos de las ciudades, hasta 600 kg por restaurante por día) y las soluciones para desecharlos, en la mayoría de los países en desarrollo, causa importantes impactos negativos (emisiones de CO2, contaminación del suelo, enfermedades, etc.).
A nivel social, la gestión de residuos y el reciclaje en Perú están asociados con la vulnerabilidad y la informalidad, que se manifiesta en la existencia de aprox. 35 mil recicladores informales y 8 mil granjas de cerdos pequeñas e informales que alimentan a los cerdos con basura mezclada sin procesar, contaminando el medio ambiente y creando un peligro para la salud de los consumidores.
-
SINBA SURA S.A.C.
Registro No 74531
Aceleración de la InnovaciónDescripción del producto o servicio
Sinba está innovando en la gestión de residuos en el sector alimentario en Perú, brindando un servicio integral de gestión de residuos para empresas alimentarias, capacitando al personal y recogiendo residuos orgánicos y reciclables, para reducir los residuos al vertedero hasta en un 95%. Los residuos orgánicos se procesan para convertirse en alimento sano y nutritivo para cerdos en la BioFábrica de Sinba, y luego se distribuye a granjas urbanas, que inician un proceso de asistencia técnica para conectarse a la red de negocios de alimentos de Sinba, para cerrar el círculo.
-
SINBA SURA S.A.C.
Registro No 74531
Aceleración de la InnovaciónAlcance que tiene la innovación
Hoy el alcance operativo es a nivel de Lima. Se espera en 3 años crecer a 2 ciudades adicionales en el país.
El alcance de Sinba en redes sociales y alianzas estratégicas se da a nivel Latinoamérica, ya que es parte de redes de emprendedores e inversionistas de LATAM.
-
SINBA SURA S.A.C.
Registro No 74531
Aceleración de la InnovaciónEquipo emprendedor
Philip Carlo Reiser, CEO
Piero Perriggo, CTO (chief technology officer)
Andrea Rivera, COO
-
SINBA SURA S.A.C.
Registro No 74531
Aceleración de la InnovaciónResultados Esperados
Meta Resultado 3 Introducción de nuevos y/o mejorados productos o servicios intensivos en conocimiento en el mercado nacional, regional o global o validados comercialmente. 3 Propuesta mejorada del modelo de negocio de la empresa. 3 Plan comercial, que incluya el objetivo de ventas y su estrategia para lograrlo. 3 Plan de marketing, que contenga al menos los siguientes componentes: Investigación de potenciales mercados, análisis de la competencia, presupuesto, estrategia de posicionamiento y difusión de marca, seguimiento y resultados. 8 Incremento en articulación de redes de contacto nacional e internacionales: Alianzas con empresas, proveedores, membresías en redes, acceso a eventos especializados, aceleradoras o redes de inversionistas, red mentores, redes en otros países, convenios para validación comerciales). 4 Profesional de la Empresa capacitado por el Gerente Comercial. (a excepción del CEO).
NOTICIAS QUE TE PUEDEN INTERESAR...


TECNOLOGÍA CIENTÍFICA IMPULSA UNA GANADERÍA MÁS SOSTENIBLE EN LA AMAZONÍA PERUANA

AMAZONAS: CIENTÍFICOS BUSCAN IDENTIFICAR SUPERGRANOS ANDINOS RESISTENTES AL CAMBIO CLIMÁTICO CON NUEVA TECNOLOGÍA

CIENCIA QUE EMPRENDE: EL CONCYTEC BUSCA TRANSFORMAR LA INVESTIGACIÓN EN EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICA

SAN MARCOS INVESTIGA EL VENENO DE SERPIENTES PERUANAS PARA PRODUCIR PÉPTIDOS CONTRA EL CÁNCER

UNMSM REVOLUCIONA LA INVESTIGACIÓN EN ALPACAS GRACIAS A UN MICROSCOPIO CONFOCAL DE ÚLTIMA GENERACIÓN

ESTOS DOCTORANDOS IMPULSARÁN EL FUTURO DEL PAÍS: PROCIENCIA RECONOCIÓ A BECARIOS DOCTORALES EN ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES

PROCIENCIA IMPULSA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO CON NUEVA CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTO ACADÉMICO
